Los problemas visuales no son defectos físicos ni enfermedades de los ojos sino malas costumbres.
Si al mirar ponemos tensión, rigidez y esfuerzo en nuestros ojos y nuestra mente, acabamos generando visión borrosa. Nuestros pensamientos, emociones, vivencias y formas de ver el mundo y a nosotros mismos influyen directamente en nuestra visión.
El Método Bates es un método natural que permite la mejora de la visión a través de la relajación, el movimiento y un cambio de hábitos visuales.
Se enseña a ver bien de nuevo de una forma agradable y placentera, partiendo de hacer conscientes tus hábitos visuales actuales y modificándolos poco a poco por otros más armoniosos y relajados. Es un método sencillo que está al alcance de todos. Sólo se necesita un poco de voluntad y ganas.

Con una metodología práctica trabajaremos con la visión para aprender a mejorar su vista.
Mediante los juegos visuales podremos experimentar una visión más natural, es decir, más nítida.
El aprendizaje obtenido nos permitirá seguir adelante con la mejora de nuestra visión después del taller.
Contenido del Taller
- ¿Por qué vemos borroso?
- Aprender a ver sin esfuerzo.
- Mejora de las costumbres visuales.
- Método Bates:
- Relajación,
- Movimiento,
- Centralización.
- Recuperar la curiosidad y el interés por ver.
- Confianza en uno mismo y en los propios ojos.
Ver bien es un arte que se puede enseñar y aprender. Aldous Huxley

Imparte:
Arantza Gomez Querejeta Formada en Educación Visual en la Escuela de Educadores Visuales de Madrid en el año 2011.
Arantza es además Terapeuta de Terapia Gestalt y ha realizado formaciones en el Eneagrama, Valores de Hartman, Flores de Bach, Danzas Sagradas de Gurdjieff…
Creadora del centro IKUS-BERRI, trabaja como educadora visual aplicando las técnicas no sólo del Método Bates, sino también de la Terapia Gestalt y la Terapia de Movimiento Rítmico en el proceso de recuperación de la visión y en los problemas de aprendizaje y de psicomotricidad, tanto con niños como con adultos.
Este taller es para ti si…
- Si quieres mejorar tu visión por métodos naturales.
- Si tienes alguna patología ocular.
- Si tienes buena visión y quieres mantenerla.
- Más información sobre el Método Bates aquí.
Y si quieres aprovechar el fin de semana y disfrutar de la estancia en nuestra casa, sigue leyendo…
DESCANSA en un paraje natural
Araotz es conocido por sus cuevas, sus zonas de escalada, y sus innumerables circuitos para los amantes de la montaña.
Situado a las faldas del parque natural Aitzkorri-Aratz, desde la casa podrás comenzar recorridos para subir a montes cercanos como Kurutzebarri, Andarto, Orkatzategi…
Uno de las salidas que no puedes perderte es la subida al ojo de Aitzulo, conocido también como la ventana de Araotz, desde ella podrás ver el otro lado del valle y disfrutar del vuelo de los buitres y otras aves.
Cerca de la casa hay un pequeño río que recorre nuestros valles hasta la presa de Jaturabe, podrás refrescarte en su poza y tonificar así todo tu cuerpo.






Paseos por Araotz y alrededores
ALIMÉNTATE de la forma más SANA

Las comidas que prepararemos están elaboradas con alimentos integrales, verdura ecológica, muchas veces recién recogida de la huerta y fruta de temporada preparada con mimo y esmero.
Los desayunos saludables te aportarán energía de la que dura…
Los postres dulces están elaborados sin utilizar azúcar…
DESCANSA EN EL SILENCIO






El descanso será en habitaciones y baños compartidos.
Alejadas de la luz y del ruido…
En los alrededores de la casa no hay farolas, ni tráfico, ni establecimientos… solamente la naturaleza y tú…
Para que reconectar con tu esencia, sea todavía más fácil…
…. y podrás disfrutar de tus desayunos y comidas en los alrededores de la casa.






FECHAS:
2 y 3 de julio
PROGRAMA ORIENTATIVO:
2 de julio:
9:30 Acogida y Té
10:00 Comienzo de la Formación
14:00 Comida
16:00 Tiempo libre / práctica individual
20:00 Cena
3 de julio:
9:00 Desayuno
10:00 Formación
14:00 Comida
16:00 Fin de la estancia
Casa Macrosano, te acoge para dedicarte unos días a cuidarte …
Inversión:
- Formación en Reeducación Visual Método Bates de 10:00 a 14:00 sábado y domingo: 120 euros
- Estancia con pensión completa: 90 euros
La estancia incluye:
- Alojamiento en habitaciones y baños compartidos
- Pensión completa. Todas las comidas son bioveganas, integrales, ecológicas y elaboradas con producto fresco de proximidad.
- Actividades en grupos reducidos máximo 14 personas
Si te interesa nuestra propuesta puedes ponerte en contacto con nosotras llamándonos al teléfono: 658 719 089.
Elige cuidarte…
Nos vemos en el silencio…
¿Quieres conocer cómo han sido otros retiros?… Echa un vistazo aquí.
¿Quieres saber porqué el 100% de los participantes nos recomiendan?… Echa un vistazo aquí.



Política de cancelación:
Si no hubiera el mínimo de 8 personas para realizar el taller un mes antes de su celebración se devolverá la reserva realizada.
No sé devolverá la reserva realizada a partir de esa fecha.