Cómo estar más centrados y materializar tus sueños

Hay personas que tienen muchas ideas pero no consiguen materializarlas. Su cabeza está llena de proyectos e ideas de negocios, que surgen con facilidad pero siempre se quedan en planes. Suelen soñar despiertos con lo que les gustaría hacer pero les cuesta muchísimo ir al grano, planificar y actuar. No son capaces de ponerse en acción, y cómo están continuamente soñando en lo que podrían hacer, les cuesta mucho tener los pies en la tierra y ponerlo en práctica.

Si eres una de esas personas, quizá te interese saber que una dieta equilibrada puede ayudarte a materializar tus sueños.

Así es, cuando lo que comemos está energéticamente equilibrado, nos sentimos más centrados, menos dispersos y más capaces de comenzar a dar los pasos necesarios para materializar nuestros sueños.

Lo que te conviene reducir:

Quizá no conozcas, que ciertas sustancias y algunos alimentos, tienen una energía que incrementa la dispersión y la indecisión, aumenta la pasividad y nos hace más lentos. Es en definitiva, una energía que ralentiza cualquier esfuerzo que hagamos para conseguir nuestros objetivos.

Este tipo de alimentos, son los que conocemos como alimentos con energía yin extrema. Es decir, alimentos que al consumirlos minimizan nuestra capacidad de acción debido al efecto de desconcentración que producen, haciendo más difícil que puedas ponerte en marcha.

Obviamente, estos efectos son muy sutiles, pero con un consumo diario excesivo, se ven rápidamente incrementados.

Un ejemplo muy claro es el alcohol o las drogas. Las consecuencias de su consumo son bien conocidos por todos. Merman tu voluntad, te hacen más susceptibles y desde luego, no sería recomendable tomar ningún tipo de decisiones, ni acción, bajo sus efectos.

Estas dos sustancias tienen un efecto muy intenso; sin embargo, hay muchísimos productos que consumimos día a día, y que suman para facilitar una mente dispersa:

Las bebidas carbonatadas, la leche y los productos lácteos blandos como los yogures o las natillas, tienen una energía yin extrema.

Los zumos de frutas de países exóticos y tropicales, el azúcar y los productos azucarados, el chocolate,  los productos químicos y medicamentos forman parte también de este grupo de alimentos que dificultan tu capacidad de concretar proyectos.


alimentate-bien-y-materializa-tus-suenos

Lo que te interesa incrementar:

Lo que necesitas tomar, si quieres estar más centrado, son alimentos con una energía equilibrada, los que llamamos alimentos de centro, que te ayuden a estar ahí, dónde tú quieres estar. Que te ayuden a fijar y materializar tus objetivos.

Este tipo de alimentos nos fortalece, nos permiten estar más centrados y contribuyen a nuestro desarrollo personal.

Los cereales integrales, las legumbres y las verduras son los alimentos más equilibrados energéticamente.

Puede que estés pensando… ¡nada nuevo! Pero lo cierto, es que ya apenas consumimos legumbres y realmente la cantidad de verdura en nuestros platos es más bien escasa.

La mayoría de la población se conforma con la zanahoria que añade a las lentejas o el puerro que ha utilizado para preparar el salteado de arroz, y necesitamos mucha más cantidad.

 ¿Entonces, qué cómo?

1.-  Lo primero y más importante que debes hacer, es eliminar los alimentos yin extremo que hemos detallado.

2.- A continuación, diseña tus menús alrededor de los 3 grupos de alimentos más equilibradores:

Cereal:

Es el alimento de centro por excelencia, no en vano los monjes budistas basan su dieta en este cereal.

La cantidad y variedad de cereales que vas encontrar a tu alcance es enorme. Puedes elegir cereales sin gluten como el arroz, la quinoa, el mijo, el trigo sarraceno, el fonio, el teff o el amaranto. O bien utilizar los clásicos como la avena, el trigo, o la cebada. En cualquiera de los casos, es muy importante que siempre, incluso cuando utilices derivados, sea integral.

Legumbres:

Hoy en día sabemos que la mayoría de las legumbres nos aportan proteína de alto valor biológico, así que no tienes que preocuparte por complementarla con el cereal si su consumo en un mismo plato dificulta tu digestión.

El consumo de legumbres, te ayudará a estar más centrado, más estable y sereno.

Además es un alimento que sacia y evitará los deseos de picotear entre horas, éste suele ser uno de los motivos por los que nos cuesta estar centrados.

Verduras:

¡Qué prime la variedad!, focalízate en las de temporada, e intenta que haya siempre algún tipo de verdura de raíz en todos tus platos: zanahorias, chirivías, cebollas, nabos… Las verduras de raíz tienen una energía más yang que las de hoja y crearán más centro, te ayudarán a estar más «enraizado» y a materializar mejor.

No obstante, es bueno añadir siempre algo de hoja verde en tus preparaciones.

3.- Finalmente, añade pequeñas cantidades de:

Algas:

Comienza utilizando las más sencillas.

La wakame, nori y arame, quizá sean las de sabor más suave y su incorporación a platos y sopas es muy simple. La wakame puedes añadirla directamente a las sopas o estofados y la arame simplemente necesita unos minutos de remojo para poder añadirla a un salteado. La nori se puede adquirir en copos que podrás espolvorear sobre tus platos. 

Las algas contienen gran cantidad de minerales que ayudarán a centrarte.

Semillas y frutos secos:

Este grupo de alimentos es rico en ácidos grasos indispensables para el buen funcionamiento y desarrollo del sistema nervioso. Además, mejoran el rendimiento mental y previenen el deterioro cognitivo.

La combinación de estos 5 grupos de alimentos es sencilla, apetitosa y ¡funciona! ¡Haz la prueba 3 semanas y cuéntanos cómo te sientes!

¿Quieres recibir en tu correo más artículos sobre salud?
¡Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguno! y
¡Únete a nuestros cursos de cocina macrobiótica y alimentación saludable!