1.- Sufro de hipoacidez:
Cuando no hay una secreción adecuada de jugos digestivos se pueden dar molestias durante y al final de la comida, pues la digestión no se podrá realizar correctamente.
Necesitaremos alimentos que estimulen las secreciones digestivas y biliares:
- Sabores ácidos: fermentados, limones, vinagre umeboshi…, el ácido cítrico del limón aumenta la producción de ácido clorhídrico, mejorando la actividad digestiva.
- Picantes suaves: cebollas, ajos, jengibre, rábanitos, nabos…
- Toma una sopa ligeramente salada como primer plato. El sodio estimula la secreción de jugos gástricos necesarios para el proceso digestivo. Prueba la sopa de miso, es ideal para estos casos.
- Después de comer una infusión de jengibre te vendrá de perlas.
2.- Sufro de hiperacidez:
Una producción excesiva de jugos gástricos producirá trastornos fuera de las comidas. El consumo de alimentos, por el contrario aplacará la acidez, pues se estarán usando los jugos gástricos disponibles.
En este caso, necesitaremos alimentos que reduzcan las secreciones digestivas:
- Los sabores astringentes: lentejas, habas, coles, brócoli, manzanas, peras,… mejoran la hiperacidez pues detienen el fluir de secreciones.
- El zumo de col cruda también será de ayuda. La col actúa como un antiácido natural y además ayudará a la cicatrización de úlceras producidas por el exceso de ácidos. Tomarlo con el estómago vacío, antes de las comidas.
- La ciruela umeboshi es uno de los mejores antiácidos. Prueba a tomar ½ ciruela o 1 c.p. de su pasta y verás qué bien te sienta!…
- Puedes tomar la bebida ume-sho-kuzu después de comer, ayudará a tu digestión y a reducir la acidez. Aprende cómo se prepara aquí.
3.- Tengo gases:
- Para reducir los gases es esencial la masticación, especialmente cuando consumes hidratos de carbono complejos. Masticar bien ayudará a que los hidratos lleguen al estómago parcialmente digeridos y de ese modo su digestión será más sencilla.
- No te olvides de los fermentados como el miso y el chukrut, son un aporte extra de enzimas y un aliado de tu salud intestinal.
- Y acuérdate de evitar tomar fruta en tus comidas, especialmente como postre. La fruta es básicamente agua, y su digestión es mucha más rápida que la de otros alimentos, haciendo que fermenten y produciendo gas y molestias estomacales.
- Después de comer una infusión de hinojo, cilantro, comino o anís ayudará a expulsar gases.
4.- Siempre me quedo con hambre, siento ansiedad después de comer
- Observa si estás incluyendo suficiente proteína en tu plato. Las lentejas, alubias y todo tipo de legumbres aportarán una buena calidad de proteína y te dejarán satisfecho.
- Qué no falte el sabor dulce en tus comidas. Pero ojo! un dulce de calidad, desde el primer plato hasta el último. ¿Cómo?, sencillo…
– Puedes incluir verduras como calabaza, zanahoria y boniato en la preparación de tus sopas.
– Asa al horno verduras dulces como chirivía, zanahoria, cebolla, calabaza, boniatos… quedarán deliciosas!
– Escalda verduras cómo brócoli y coliflor que aportarán dulzor y frescor a tus platos.
– Y opta por cereales como el arroz o el mijo.
- Termina tus comidas con algún fermentado, además de tus propiedades pro bióticas, reduce los deseos de tomar dulces.
- Un té de verduras dulces después de comer ayudará a regular tus niveles de glucosa y reducirá tu ansiedad y deseos de seguir comiendo. Encontrarás la receta para preparando aquí.