Para unos a favor, para otros en contra, el sabor neutro del tofu no deja a nadie indiferente. Esa ausencia de sabor, es una de las ventajas para poder incorporarlo en cualquier preparación y poder modelarlo a nuestro gusto.
Para aprovechar todos los beneficios que el tofu te ofrece y te quede sabroso, te presentamos 5 pasos que harán que le saques todo su potencial.
1.- Prensado: Uno de los trucos que más ayudan a aportarle sabor es el prensado. Este paso debería ser el primero para cualquier preparación que quieras hacer con tofu. Es un proceso muy sencillo que ayudará a que absorba el sabor del macerado que quieras utilizar.
Para ello, primero seca bien el producto. A continuación envuelve el tofu en papel absorbente y colócalo sobre un plato. Seguidamente, coloca encima algo pesado para que presione y ayude a expulsar el agua que quede dentro y a dejarlo completamente seco. Déjalo así alrededor de 30 minutos y no lo desenvuelvas hasta que tengas los líquidos del macerado preparados.
2.- Marinado en crudo: Es una preparación ideal para aportar sabor. Si has realizado el prensado, el tofu absorberá mucho mejor los sabores del macerado que hayas elaborado.
Utiliza un recipiente pequeño que se ajuste al tamaño del tofu, así no tendrás que utilizar mucho líquido. Aunque el tofu no quede completamente cubierto no importa, puedes darle la vuelta con frecuencia o cortarlo para ajustarlo al líquido del recipiente. Cuanto más tiempo esté el tofu en el baño del macerado mucho mejor. Como ingredientes, utiliza productos con sabores intensos como tamari, shoyu o vinagre umeboshi y combínalos con sabores dulces como concentrado de manzana o melaza de cereales. Puedes añadir toques picantes de calidad, que aportan un sabor excelente a este tipo de preparaciones. Prueba con jugo de jengibre recién exprimido o una pequeña cantidad de mostaza de calidad.
Una vez el tofu ha estado macerando suficiente tiempo, puedes cocinarlo de muchas formas: en palitos empanados con polenta y fritos, en rodajas al horno, a la plancha o como base para patés o hamburguesas veganas.
3.- Braseado: En este caso, el tofu absorberá el sabor del macerado directamente al fuego y quedara mucho más sabroso. Para ello, te recomiendo que comiences con el prensado. El siguiente paso, será cortar el tofu en lonchas y marcarlos en una sartén de fondo grueso. Añade a la sartén los líquidos que darán sabor a la preparación. Cubre con una tapa y deja que se cocine hasta que el tofu haya absorbido todo el aliño.
Te sugiero que pruebes esta preparación con los siguientes ingredientes: 4 o 5 rodajas de jengibre, que pondrás en la sartén junto con los líquidos. 2 cucharadas de shoyu y 2 cucharadas de concentrado de manzana. Añade además una pizca de agua, la justa para cubrir las rodajas y disfrútalo. ¡Queda delicioso!
4.- Enharinado y frito: Esta opción es la que más gusta a los peques de la casa, pues adoran las frituras.
Para su elaboración, comienza nuevamente con el prensado. Corta luego el tofu en dados de 1,5 cm aproximadamente. Enharínalos ligeramente con harina semi integral o almidón de maíz o arroz y fríelos en abundante aceite. Ten preparado un cazo con los líquidos del macerado (puedes utilizar los aliños de la receta anterior). A medida que vayas sacando el tofu frito, deposítalo en el cazo. Cuando ya estén todos los cubos preparados. Enciende el fuego y deja que el tofu se cocine en el macerado hasta que haya absorbido todo el líquido. Remueve de vez en cuando para que todos los cubos queden bien impregnados y cocínalos con la tapa para que no se pierda sabor. ¡Seguro que triunfas!
También puedes freír el tofu después de haberlo prensado y macerado en crudo. Simplemente córtalo en cubitos, enharínalos y fríe en abundante aceite. Con esta cocción quedarán más crujientes, aunque con un poquito menos sabor que en la anterior.
5.- Paté: El tofu es el ingrediente ideal para elaborar patés veganos. Su textura es blanda y sedosa, se tritura con facilidad.
Para elaborar un paté de tofu, comienza una vez más con el prensado. Cocina luego el tofu en agua hirviendo durante 5 a 10 minutos. Si quieres comenzar a aportar sabor al paté añade 1 o 2 cucharadas de shoyu. A continuación retira el agua y añade el resto de ingredientes al paté. Puedes utilizar gomasio, alga arame o 1 seta shitake que habrás hervido previamente junto con el tofu. Condimenta con el aliño de tu elección antes de triturar. A mí me encanta con vinagre de arroz, shoyu y concentrado de manzana. Añade un poquito de aceite de sésamo para ayudar a ligar bien los ingredientes y disfrútalo como merienda o tentempié.