Las mejores algas para el verano

Con el buen tiempo, probablemente pases menos tiempo en la cocina, y te apetezca preparar platos sencillos y rápidos, pero no por eso menos nutritivos.

Las algas pueden ser de gran ayuda en verano, su gran aporte de nutrientes, enriquecerá el valor de tus comidas y las hará más sabrosas y atractivas.

Además, su riqueza en minerales y oligoelementos, ayudará a compensar las pérdidas que se producen de manera natural, cuando hace calor, a través del sudor.

Hay 2 algas que son especialmente interesantes para el verano, pues su consumo no requiere cocción, lo que las convierte en prácticos alimentos para tener siempre a mano.

Alga Wakame: La wakame es la segunda alga más consumida en el mundo, y es especialmente conocida por su uso en la preparación de sopas de miso y caldos depurativos.

Quizá, parte de su popularidad tenga su origen en su sabor suave y su textura delicada, que la convierten en un alga ideal para “principiantes”.

A nivel nutricional, la wakame, es una de las algas con mayor cantidad de calcio, llegando a tener incluso 11 veces más calcio que la leche!… y cómo además, es también rica en magnesio, su fijación es ¡mucho mejor!

Es una de las mejores algas para depurar y desintoxicar nuestro organismo, por lo que se recomienda en procesos detox, ideales en primavera, y para eliminar metales pesados.

Ideas para el verano:

Para su consumo en crudo, simplemente hay que rehidratarla en agua durante 5 minutos y ¡estará lista para comer! ¿Cómo incluirla en tus platos veraniegos?

  • Una vez hidratada, puedes añadirla al final de cualquier salteado de verduras, pícala finita y apenas se notará.
  • También puedes incorporarlas a tus ensaladas de hojas verdes.
  • ¿Y por qué no preparar una ensalada cuyo ingrediente principal sea la wakame? Riquísima… en lugar de en agua, hidrátala en zumo de naranja, luego añade un poco de shoyu y concentrado de manzana, combínala con pepino cortado en rodajas finas… y disfruta de una refrescante y equilibrada ensalada para los días de más calor!
  • También puedes preparar un práctico condimento. Para esta preparación, no hará falta remojar el alga. Simplemente necesitas tostar el alga en el horno durante unos 5 a 7 minutos, y luego triturarla con un molinillo, un suribachi o con tus manos. Puedes mezclarla con semillas de sésamo o guardarla directamente en un tarro de cristal. ¡Colócalo en la mesa para acordarte de espolvorearla sobre tus platos!

Alga Nori: La nori es una de las algas más conocidas y utilizadas a nivel mundial. De hecho, su consumo está tan extendido que la mayor parte del alga nori que se consume actualmente es de cultivo marino, sin menguar por ello, su valor nutricional.

El alga se recoge fresca, y una vez lavada, la pasta que se obtiene se extiende en esterillas para su secado, obteniendo así las delicadas láminas que se utilizan para la preparación de los sushis.

Las láminas las puedes comprar ya tostadas o sin tostar; en el primer caso, estarán envasadas sin doblar, en paquete cuadrado, y tendrán un color verdoso. Si las compras sin tostar, estarán envasadas dobladas por la mitad y el color será más negruzco. En este caso, es necesario tostar el alga ligeramente antes de su consumo.

Curiosamente, esta alga, es la de mayor aporte proteico, con hasta un 29% de proteína de alta calidad biológica.

Es también la más rica en pro-vitamina A, triplicando incluso los valores de la zanahoria, especialmente conocida por su contenido en betacarotenos.

Es además, rica en ácidos grasos insaturados omega 3 y 6, tan interesantes para nuestra salud.

Ideas para el verano:

  • Probablemente el uso más habitual del alga nori sea en forma de sushi. Los sushis son realmente rápidos de preparar una vez que tienes dominada la técnica, pero si no quieres complicarte, puedes preparar estupendas bolas de arroz con ella.
  • Simplemente forma bolas de arroz con tus manos y envuélvelas en el alga nori, humedece ligeramente para que se pegue y ¡listo!
  • Otra forma práctica de consumir nori es en forma de copos. Los puedes comprar ya preparados o los puedes preparar en casa, simplemente tendrás que tostar el alga ligeramente, esto ayudará a que quede más crujiente y se pueda desmenuzar mejor, y luego triturarla con la ayuda de tus manos. La nori en copos queda ideal espolvoreada sobre ensaladas, sobre tus platos de cereales, o las cremas del desayuno!

Esta preparación, es realmente práctica para llevarla contigo cuando viajas, te ayudará a alcalinizar tus comidas y bebidas ¡sin apenas ocupar espacio!

¡Feliz verano!

Suscríbete al Boletín

¿Quieres llevar una vida saludable?
Suscríbete ahora y recibirás todas nuestras recetas y
artículos sobre alimentación y salud.