Sigo con las recetas con habitas.
En esta ocasión las combino con un estofado de alubia roja y el resultado es delicatessen 😋
Me encanta la mezcla de texturas, blanditas las alubias, crujientes las habas.
Realmente esta combinación sirve para cualquier estofado de alubias, pues las habitas las incorporé al final.
En todo caso, te indico cómo las preparé yo…
Ingredientes:
Alubia roja cocida
4 rodajas de cúrcuma fresca
3 rodajas de jengibre
4 tiras de apio
2 ajos
Un cuenco grande habitas recién peladas
1/2 cp de comino
Elaboración:
Pica el apio muy finito. Haz lo mismo con el ajo.
En una olla, comienza salteando el apio con una pizca de sal y aceite de oliva.
Cuando comience a estar doradito, incorpora el ajo, el jengibre, el comino y la cúrcuma. Saltea un par de minutos.
Añade la alubia roja y parte del caldo de la cocción. Lo suficiente para cubrir justo la legumbre. Tapa y deja que se cocina junto para que se integren los sabores. Con 20 minutos será suficiente.
Para la cocción de las alubias yo suele utilizar alga kombu, si tú también la has utilizado puedes añadirla al guiso. Si no tienes tiempo para cocerlas, puedes utilizar algún bote de alubia ya cocida. Hay marcas de muy buena calidad en el mercado.
Mientras se estofan las alubias, comienza a saltear en una sartén a fuego medio las habitas. Utiliza un poquito de aceite, una pizca de sal y si te gusta, unos golpes de pimienta negra.
Saltea removiendo con frecuencia para que no se quemen. Estarán listas cuando veas que la cascara exterior comienza a estar doradita y a abrirse con facilidad. En ese punto estarán crujientes.
Si quieres que te queden más blanditas coloca la tapa sobre la sartén durante unos minutos para que se ablanden con el calor residual.
Para emplatar, sirve un par de cazos de alubias y cubre con unas habitas.
Cocínalo con amor… y «qué las disfrutes»