Té de loto

Libera mucosidades de las vías respiratorias por lo que es interesante su consumo para resfriados, catarros, sinusitis, congestión nasal…

Es útil en casos de tos crónica, muy habitual en fumadores.

Elaboración:

Remojar 1 o 2 rodajas de raíz de loto deshidratada durante 10 m’ o hasta que estén blandas. Cortarlas en trozos pequeños.

Poner en un cazo con el agua de remojo, una pizca de sal o unas gotas de shoyu. Llevar a hervor y bajar la llama dejando que se haga durante 15 minutos.

Tomar caliente.

Si se puede, lo ideal es hacerlo con la raíz fresca, en ese caso no hará falta remojar. . Rallar la raíz hasta obtener 1/2 taza, luego apretar el loto rallado para extraer el jugo y  ponerlo en un cazo con una tacita de agua y una pizca de sal. Cocinar durante 5 minutos.

Si tenemos que utilizar el loto en forma de polvo: disolver 1 c.p. en una tacita de agua, añadir un par de gotas de tamari o una pizca de sal y calentar a fuego bajo durante unos minutos.

Tomar caliente.

Más información sobre las propiedades de esta excelente raíz aquí.

 

Si quieres aprender a preparar más recetas como ésta….
¡Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ninguna! y
¡Únete a nuestros cursos de cocina macrobiótica y alimentación saludable!

2 pensamientos sobre "Té de loto"

  1. Pingback: 4 Trucos que te ayudarán a dejar de fumar - MACROSANO

  2. Pingback: Conoce todas las propiedades de la raíz de Loto - Macrosano

Los comentarios están cerrados.