Has decidido dejar de fumar…. ¡¡¡Enhorabuena!!!.
Para que todo fluya y no tengas altibajos, te dejo algunas recomendaciones a nivel de alimentación que te ayudarán a que el proceso sea más fácil.
Pincha en los enlaces de las recetas y verás cómo dejar fumar es mucho más sencillo de lo que pensabas!…
¡¡Ánimo!!
1.- Reduce el consumo de carnes, huevos y alimentos excesivamente salados:
- Este grupo de alimentos se caracterizan por una energía yang extrema que produce en nosotros un exceso de tensión y contracción. Consumir estos productos con frecuencia, va a hacer que tengamos deseos de tomar sustancias que nos ayuden a producir el efecto contrario, es decir, que nos ayuden a relajar y expandir y el tabaco, desafortunadamente, es una de ellas.
- El tabaco, así como otras drogas, son sustancias excesivamente yin que favorecen la dispersión y la relajación, por eso las consumimos en momentos de mucha tensión y estrés.
2.- Aumenta el consumo de cereal integral para mantener unos niveles de glucosa estables:
- Muchas personas fuman compulsivamente ante situaciones de estrés. Curiosamente tener bajo nuestro nivel de glucosa en sangre es una causa que también produce estrés. Así que si conseguimos mantener estable nuestro nivel de glucosa, reduciremos el estrés asociado y por lo tanto nuestra necesidad de fumar. ¿Y cómo mantengo mi glucosa estable?
- Una dieta basada en cereales integrales es una de las mejores maneras de evitar hipoglucemias y mantener un nivel de glucosa adecuado en nuestra sangre, evitando así los deseos de fumar.
- Sabemos que la nicotina hace subir los niveles de azúcar en la sangre, por eso al dejar de fumar hay antojo de comer, especialmente alimentos dulces. Si sientes antojos, lo ideal es tomar alimentos dulces de calidad, cuya asimilación sea lo más lenta posible. Las compotas, o frutas al horno, los flanes, las frutas secas, las barritas energéticas o las bolitas de semillas son buenísimas opciones.
3.- Toma alimentos que relajen:
- La falta de nicotina crea ansiedad, mientras que el sabor dulce relaja. Así que si elegimos alimentos dulces estaremos ayudando a reducir la desazón.
- Por lo tanto, aumenta el consumo de verduras con un dulzor natural como la calabaza, chirivía, cebolla, zanahoria, brócoli o col. Las preparaciones en estofados largos, a temperatura baja, potencian aún más su sabor dulce y ayudarán a que nos sintamos más relajados.
- El sabor dulce de muchos cereales como el mijo o el arroz dulce, así como de muchas legumbres como la lenteja o las alubias, nos dejará con una sensación de saciedad y relajación después de comer que evitará los deseos de recurrir al cigarrillo.
4.- Bebidas medicinales:
Existen algunas bebidas medicinales que pueden ayudar a reducir los deseos de fumar y a superar la adicción:
- Caldo dulce de verduras: Esta bebida ayuda a mantener los niveles de glucosa estables. Es también beneficiosa para al sistema nervioso, reduciendo el estrés y la ansiedad. Es ideal en casos de depresión y otros problemas emocionales. Y además, ¡está buenísima!
- Té de loto: El loto es una raíz que ayuda a liberar mucosidades y a limpiar nuestros pulmones, favoreciendo así la eliminación de nicotina.
- Bebida de kuzu: Quizá la bebida que más nos va a ayudar en un proceso de desintoxicación sea la elaborada con kuzu. Este almidón ayuda en procesos de desintoxicación. Sus propiedades ansiolíticas son bien conocidas por reducir el estrés y los deseos de fumar.