Ya ha llegado el momento de recoger manzanas y almacenarlas para utilizarlas a lo largo del periodo invernal.
Aunque ya estamos en otoño, la temperatura todavía nos recuerda al verano tardío y quizá te apetezcan postres y meriendas ligeramente frescas.
Aprovechando que la manzana es la fruta de temporada, puedes preparar un original flan, y disfrutar de la compota con una textura y un efecto más refrescante.
Acompaña los flanes de muesli casero y tendrás una merienda completísima.
Ingredientes:
6 manzanas dulces
2 c.s. de agar agar por litro de compota
Una pizca de sal
Melaza de arroz al gusto
1 puñado de pasas.
1/2 vaina de vainilla.
Elaboración:
Pelar y descorazonar las manzanas. Cortarlas e trozos medianos.
Colocarlas en una cazuela junto con las pasas, la vaina de vainilla abierta por el centro y una pizca de sal.
Remover para mezclar los ingredientes.
Añadir un dedo de agua y poner al fuego.
Cuando el agua rompa a hervor. Tapar, bajar la llama y dejar que se cocine a fuego suave hasta que las manzanas estén blanditas y se haya formado la compota.
No te preocupes por que no haya mucha agua. Gracias a la sal, las manzanas sudarán y se cocinarán en su propio jugo quedando así más dulces.
Cuando la compota esté lista, mide la cantidad que tienes. Normalmente sale alrededor de 1 litro, pero depende del tipo de manzanas que utilices.
Vuelve a colocar la compota en la cazuela y añade la cantidad de agar agar que corresponda. Calcula 2 c.s. por litro de compota.
Añade también la melaza que necesite yo he utilizado sólo 2 c.s.
Cocina la compota otros 8 minutos más.
Humedece los moldes en los que vayas a preparar los flanes y ve vertiendo la compota en ellos.
Deja que se enfríe antes de desmoldar.
Para servir, coloca el flan en un plato y acompaña con un poco de muesli casero, o alguno que hayas comprado libre de azúcares refinados.
Espolvorea con un poco de canela… y disfruta de una merienda deliciosa y muy saludable!
Cocínalos con amor… y ¡¡qué te aproveche!!