Sigo creando para ti…
Y vuelvo a utilizar la receta básica del puré de mijo y coliflor que publicaba en la última propuesta.
Esta vez, una vez frío, lo utilizo para las milhojas, la combinación con la calabaza asada, que ya de por sí es deliciosa, y las habitas tiernas es buenísima…
¡Te quedas con ganas de más!
Deseo que la disfrutes…
Ingredientes:
Puré de mijo y coliflor (ver receta aquí) Será suficiente con la 1/2 de la cantidad que indica la receta
Calabaza asada al horno (ver receta aquí)
Habitas tiernas
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta negra al gusto
Semillas de calabaza
Elaboración:
Pon el horno a calentar a 200 grados.
Una vez que el puré de mijo está frío coloca la mitad sobre papel de hornear.
Cúbrelo con otro trozo de papel de hornear y aplasta con un rodillo para dejar una capa fina de 1 cm más o menos.
Con un aro metálico, presiona la capa de mijo para dar forma a las milhojas.
Retira el excedente que quede entro los círculos que has marcado.
Coloca el papel sobre una bandeja de horno y hornea unos 5 minutos con ventilador o hasta que los veas doraditos.
Mientras, corta las habitas en rodajitas con la piel y todo y saltea en una sartén a fuego fuerte con aceite y una pizca de sal.
Remueve para que no se quemen y mantén la llama viva durante unos 5 minutos.
Rectifica de sal y pimienta negra. Apaga y reserva.
Ya tendrás todos los ingredientes listos para hornear.
Con la ayuda de una espátula coloca una lámina de mijo en un plato y encima una o 2 rodajitas de calabaza ajustando la forma al mijo.
Repite la operación varias veces para formar las milhojas.
Coloca unas habitas encima de las milhojas y como acompañamiento y espolvorea con semillas de amapola para un ¡extra de calcio!
Cocínalo con amor… y ¡Qué lo disfrutes!