Claves para una buena digestión (2)

La digestión es un complejo proceso mediante el cual convertimos los alimentos ingeridos en sustancias aprovechables para la nutrición celular. Para que ésta se lleve a cabo correctamente y nos sintamos bien, es importante tener en cuenta una serie de pasos sencillos y fáciles de integrar.

Ya hablamos en un post anterior sobre la importancia de una masticación adecuada para tener una buena digestión. Ahora te presentamos unos prácticos consejos que harán que no te enteres del trabajo que está realizando tu sistema digestivo!!

Para un momento y relájate:

para y relaja

La relajación es el primer paso para una correcta digestión. El proceso digestivo está controlado por el sistema nervioso parasimpático, que da la orden a las glándulas de segregar jugos digestivos. Este sistema regula además, los movimientos de los órganos y vísceras implicados en la digestión.

Si estamos nerviosos o activos estará en funcionamiento el sistema nervioso simpático que impedirá la secreción de jugos y hará que la digestión no sea tan buena.

Parar unos segundos antes de comenzar a comer, y dar las gracias por lo que hemos o nos han preparado, es una manera de favorecer la relajación y la paz interior.

Comienza con una sopa o crema de verduras:

El consumo de caldos como primer plato, pone en marcha el sistema digestivo; estimulando la secreción de jugos gástricos para una digestión optima de los alimentos sólidos que van a llegar a continuación.

Daremos preferencia a las sopas ligeramente saladas al mediodía como la sopa de miso o de verduras; y a las cremas dulces por la noche, que nos ayudarán a relajar.

Lo que no debe faltar:

  • Incluir alimentos fermentados en nuestras comidas facilita el proceso digestivo, pues aportan enzimas que favorecen la digestión y la asimilación de nutrientes, ayudando además, a mantener nuestros intestinos en buen estado. Puedes incluir en tus comidas una cucharada sopera de chukrut o 2 o 3 trocitos de alguna verdura fermentada como coliflor o zanahoria. También puedes comenzar la comida masticando lentamente 1/2 ciruela umeboshi. Te ayudará a ensalivar, y estimulará la secrección de jugos gástricos. Pruébalo! merece la pena!

 ume tea

  • Té digestivo y alcalinizante. La mayoría de alimentos que consumimos tienden a ser acidificantes. Terminar nuestras comidas con un té alcalinizante es una buena idea. El té bancha o kukicha, son ideales después de comer. Si sufres de proglemas digestivos, la bebida Ume-sho-kuzu, ¡te sentará de maravilla!

Lo que debemos evitar:

  • No es aconsejable tomar fruta en las comidas, su digestión es mucho más rápida que la del resto de alimentos, favoreciendo la fermentación de las mismas y dificultando así la digestión. Es más interesante tomarla entre horas o antes de las comidas.
  • Beber durante las comidas. El exceso de líquidos diluye los jugos gástricos dificultando así la digestión. Es mejor tomarlos antes de comer. Si no podemos evitar beber mientras comemos es necesario asegurarse que los líquidos que tomamos no estén muy fríos, pues este tipo de bebidas repercuten negativamente en el proceso digestivo.

Si puedes:

  • Tras la comida suele ser bueno un breve periodo de relajación. Reposar en posición sentada durante unos 15 minutos favorece el proceso digestivo, pues el reposo de todo nuestro cuerpo permite dirigir la energía al sistema que más la necesita en ese momento. Si además, podemos mantener la zona del bajo vientre templada, reposando nuestras manos en ella o una manta, mucho mejor. El proceso digestivo requiere calor.

 siesta

  • Tras esa breve pausa, es bueno moverse un poco, dando un paseo o bailando suavemente, este movimiento ayudará a la asimilación y distribución de nutrientes.

Otros artículos relacionados: La importancia de la masticación.

1 comentario en “Claves para una buena digestión (2)”

  1. Pingback: La masticación

Los comentarios están cerrados.