El pulmón y el intestino grueso, son los órganos asociados al otoño y relacionados con el elemento metal.
Ahora es el momento de ayudarlos a mantenerse fuertes.
El cereal asociado a esta estación es el arroz integral y el brócoli, cuya forma se asemeja a la de nuestros alveolos pulmonares, posee un antioxidante que puede disminuir la inflamación en zonas afectadas en nuestros pulmones.
El elemento metal se caracteriza, entre otras cosas, por el orden y la limpieza, y así sería conveniente que fueran nuestros platos durante esta estación.
El que te propongo hoy es sencillo: arroz integral cocinado previamente y salteado con un poco de ajo (excelente expectorante y utilizado para dolencias pulmonares como catarros, tos, bronquitis o neumonía), y acompañado de brócoli ligeramente salteada con cúrcuma y pimienta negra.
Una combinación excelente para tu salud pulmonar.
Ingredientes:
Arroz cocinado
Brotes de brócoli
1 o 2 ajos
6 a 8 rodajas de cúrcuma fresca
Pimienta negra
Levadura nutricional
Elaboración:
Puedes cocinar el arroz en el momento, yo lo cocino en 2 partes de agua, o utilizar el que tengas ya cocinado.
A mi me gusta cocer el arroz para varios días y guardarlo en la nevera, este sencillo proceso de enfriamiento, favorece la trasformación de sus almidones, que se vuelven resistentes, actuando así como prebióticos.
Para preparar el arroz, pica finitos los ajos y saltea muy ligeramente en una sartén amplia con un poquito de aceite, incorpora el arroz antes de que empiecen a dorarse y mezcla bien. Reserva.
Para preparar el brócoli, utiliza otro wok amplio. Caliéntalo y añade un chorrito de aceite de oliva, incorpora a la vez la cúrcuma, los brotes de brócoli, unos golpes de pimienta y sal. Cocina a fuego fuerte, sin dejar de remover durante 2 a 3 minutos.
Sabrás que están listos cuando el brócoli se torne de un color verde brillante. Queremos que nos queden al dente.
Apaga el fuego y espolvorea con 1 cucharada de levadura nutricional.
Sirve en un plato de forma ordenada con un poquito de alguna verdura fermentada que tengas en casa. Yo he utilizado un fermentado de colinabo, una raíz que también nutre la energía de pulmón.
Cocínalo con amor… y ¡Qué lo disfrutes!