Galletitas sin gluten rellenas de mermelada

Ayer estaba con antojo de galletitas para merendar… Resultó que tenía todos los ingredientes necesarios para preparar estas galletitas, y decidí ¡quitarme el antojo!

La preparación es rapidísima, y la cocción también, así que en media horita puedes estar disfrutando de tus galletas recién horneadas.

Yo utilicé quinoa en grano porque no tenía harina de quinoa y me gustó mucho el resultado, pues la textura resultante de triturar el grano era irregular y eso aportó más «presencia» y rugosidad a la masa.

Para triturarla utilicé un pequeño molinillo que tengo para triturar semillas, pero seguro que con el de café de toda la vida también puedes triturar la quinoa si no dispones de harina.

En el caso de las almendras, yo utilizo la harina de almendras de La finestra sul cielo que me encanta, pero si no la tienes a mano, también puedes probar a triturar almendras repeladas hasta que queden bien finas.

Te dejo con la receta, ¡deseo que la disfrutes!

Ingredientes:

100 gr. de harina de almendras

150 gr. de harina de quinoa

80 ml de melaza de arroz

3 c.s. de aceite de coco previamente diluido

Una pizca de sal

Mermelada sin azúcar

Elaboración:

Calienta el horno a 180 grados.

Mezcla en un bol las 2 harinas con la pizca de sal.

Diluye en un cacito a fuego suave el aceite de coco (en esta época del año, seguramente lo tendrás duro). Incorpora también la melaza si la sientes espesa. Cuando los líquidos estén bien diluidos apaga y deja que se enfríen un poco.

Añádelos al bol con las harinas y mezcla bien con una espátula o cuchara hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.

Con la ayuda de las manos húmedas, ve formando bolitas y colócalas sobre una bandeja de horno con papel de hornear.

Presiona luego las bolitas para darle forma plana y presiona en el centro con un dedo para dejar el hueco en el que colocarás la mermelada.

Con ayuda de una cucharita pequeña ve poniendo un poquito de mermelada en cada hueco.

Introduce la bandeja al horno y hornea de 10 a 15 minutos. (En mi caso, en 10 minutos estaban listas)

Sácalas del horno y deja que se enfríen. Al enfriarse se volverán crujientes.

Cocínalas con amor… y ¡Qué las disfrutes!

Suscríbete al Boletín

¿Quieres llevar una vida saludable?
Suscríbete ahora y recibirás todas nuestras recetas y
artículos sobre alimentación y salud.