La cebada es el cereal ideal para la primavera, su energía enfriadora y de descarga, favorece la depuración que nuestro cuerpo necesita en primavera y tonifica los órganos asociados: hígado y vesícula biliar.
La cebada tiene muchísimas propiedades a nivel nutricional, es rica en hidratos de asimilación lenta y en vitaminas del grupo B, especialmente en ácido fólico.
Su alto contenido en fibra previene el estreñimiento y ayuda a reducir el colesterol. Además, favorece unos niveles de glucosa estables, lo que reduce el riesgo de sufrir hipoglucemias.
Si quieres conocer todas las propiedades de la cebada, ¡echa un vistazo a nuestro último post!
¡Y si quieres comenzar a disfrutarla, apúntate la receta!
Ingredientes:
1 parte de cebada
3 partes de agua
2 partes de bebida de arroz
Una pizca de sal marina
1 palito de canela
Un puñado de uvas pasas (opcional)
1 cucharada de semillas de calabaza
Almendras peladas

Elaboración:
Puedes cocinar la cebada entera, personalmente suelo triturarla para que quede más cremosa y tierna. Si decides triturarla, utiliza un molinillo de café para picar un poco el grano. Luego deja a remojo toda la noche.
Por la mañana pon a cocer la cebada, con los líquidos, la sal y el palito de canela en una olla exprés. Puedes utilizar también una olla normal y así controlarás más el proceso de cocción. En olla exprés necesitará unos 30 minutos, aunque ya sabes que los tiempos dependen mucho de tu equipamiento, el agua, etc… ve ajustando.
Una vez que la cebada esté cocinada, puedes guardarla en el frigorífico para consumirla durante varios días.
Para preparar tu bol por la mañana, acuérdate de poner a remojo las almendras la noche anterior. Este paso es muy interesante para activar las almendras y otros frutos secos y semillas.
Tuesta las semillas de calabaza en una sartén sin aceite, el tostado es rápido te llevará un par de minutos a fuego suave. A mi me gusta aderezarlas con unas gotas de shoyu justo al final del proceso.
Calienta la cantidad de crema que necesites en un cacito. Puedes ajustar el espesor añadiendo más bebida de cereales, que además aportará dulzor, o las uvas pasas.
Si por el contrario la crema te ha quedado demasiado líquida para tu gusto, puedes espesarla fácilmente utilizando 1 cucharadita de kuzu.
Cuando esté calentita, sirve en un bol, con las semillas y las almendras o cualquier otro fruto seco de tu elección.
Cocínala con amor… y ¡qué la disfrutes!
Hola 🙂 creo que ya os dije alguna vez…pero os lo vuelvo a decir: ¡me encanta vuestras recetas!
Muchas gracias!! cuando queráis hacemos algo juntas!! <3