Seguro que has probado ya el guacamole, hay miles de versiones.. hoy te presento una sin tomate y con umeboshi!!! para que te siente realmente bien!!
Para acompañar, crujientes de polenta, sabrosos, ligeramente picantes y muy saludables!!
Ingredientes para el guacamole:
1 aguacate
1 cebolleta pequeña
1 c.p. de pasta de umeboshi
1 c.p. de miso blanco
Unas gotas de limón (1/2 limón será más que suficiente)
Elaboración
Pica muy finita la parte blanca de la cebolleta y ponla en un bol, añade una pizca de sal y amasa un poco para que se impregne bien.
Quita la piel y el hueso del aguacate y pícalo con la ayuda de un tenedor.
Añade unas gotas de limón, esto evitará que se ponga negro.
Añade el miso blanco y la pasta umeboshi y mézclalo bien. Si quieres puedes diluir estos dos ingredientes en una pizca de agua para que liguen mejor con el aguacate.
Añade finalmente la cebolleta escurrida, habrá soltado algo de agua, mézclalo bien y listo!!
Si te gusta la textura más ligera, puedes añadir un poco de agua.
Ingredientes para los crujientes de polenta:
1 tacita de polenta
2 tacitas de agua o caldo (si lo tienes preparado saldrán más sabrosas)
Pimienta negra al gusto
Tomillo u otra hierba aromática que te guste
1 pizca de sal
Elaboración
Pon al fuego en un cazo todos los ingredientes.
Lleva a hervor sin dejar de remover para que no se pegue.
Enseguida comenzará a espesarse. Cuando veas que la polenta está ya bien seca, lo notarás porque se despega de la superficie de la cazuela, apaga el fuego y vierte el contenido en un molde de cristal para dejar que se enfríe. Aplastando bien con la mano húmeda para que quede bien compacto.
Extiende un poco de aceite en una bandeja de horno con la ayuda de papel absorbente, así evitarás poner demasiado.
Si lo prefieres, utiliza papel de hornear, es práctico y evitarás que se peguen.
Cuando la polenta esté fría, desmóldala y córtala en tiras muy finitas.
Para que no se te rompan, puedes utilizar un cuchillo de filo ancho para dar el corte, la tira de polenta se quedará pegada en el filo.
A continuación utiliza un cuchillo normal y deslízalo suavemente entre la tira de polenta y el cuchillo ancho, verás que se despega fácilmente, a medida que deslizas un cuchillo sobre el otro puedes ir dejando la tira en la bandeja.
Suena complicado pero es muy sencillo, ya verás!
Introduce la bandeja en el horno precalentado a 200 grados.
Utiliza la posición de calor superior e inferior.
En unos 5-8 minutos las tiritas empezarán a ponerse crujientes por el lado superior.
Saca la bandeja con cuidado y da la vuelta a las tiritas para que el otro lado quede también crujiente.
Deja otros 5-8 minutos y estarán listas.
Es mejor que las prepares justo antes de servir, para que conserven mejor su textura.
Cocínalas con amor y qué te aproveche!!
Que cosas mas apetitosas nos ofreces!!!! Esta diciendo comeme.. _Gracias