¿Sientes que estás acumulando excesos que necesitas descargar?
La primavera es la mejor época del año para hacer una dieta detox y para facilitar la descarga de grasas, líquido o toxicidad acumulada.
Si sientes que necesitas limpiar tu organismo y no sabes cómo, toma nota de estas sencillas sugerencias y comienza tu DETOX:
Al levantarte:
Comienza el día tomando un vaso de agua templada con el zumo de ½ limón. Este sencillo paso te ayudará a eliminar toxinas más rápidamente. El limón estimula el funcionamiento del hígado, ayudando así a desintoxicar tu organismo. El limón es además, uno de los alimentos más alcalinizantes que existen, no te dejes engañar por su sabor ácido. Te ayudará también a potenciar tus defensas.
Durante el día:
Si te apetece tomar alguna bebida, puedes elegir un té verde, su preparación es sencilla y sus propiedades muchas: es depurativo y desintoxicante, ayuda a un buen funcionamiento del hígado y además reduce la absorción de grasas.
En tus comidas:
Comienza con un caldo detox.
Un caldo caliente estimulará tu sistema digestivo, facilitando la digestión, la absorción de nutrientes y la eliminación de desechos. Preparar un caldo detox es bien sencillo, utiliza verduras depurativas como el hinojo, apio, endivias, alcachofas, puerro, cebolla o perejil. Elige dos o tres y cuécelas en 1 litro de agua durante unos 10 minutos, añade una pizca de sal o unas gotitas de shoyu al final de la cocción y tómalo calentito.
Incluye alimentos depurativos en tu plato principal.
Hay 3 tipos de alimentos que son indispensables en una dieta de limpieza:
La familia de los nabos:
Este tipo de hortaliza es conocida por su gran capacidad desintoxicante ayudando así a purificar la sangre. Su efecto diurético ayuda a eliminar toxicidad del nuestro organismo y además, es uno de los mejores alimentos para facilitar la eliminación de grasas. Hoy en día, los nabos, son cada vez más populares y no te costará encontrar alguna de sus variedades: blanco, negro, morado, rabanitos… o el nabo daikon, uno de los más efectivos en dietas depurativas y de adelgazamiento. Lo puedes encontrar seco en tiendas especializadas. Para su consumo, solo hay que hidratarlo y añadirlo a sopas o guisos de verduras. Si quieres utilizar el nabo fresco, prueba a rallarlo y añadirlo a tus ensaladas. Una o dos cucharadas soperas en tus comidas ayudarán a eliminar la grasa acumulada. O prepara una kimpira combinándolo con zanahoria, aquí tienes la receta.
La familia de las setas:
Las setas y champiñones ayudan a descargar exceso de líquidos acumulados. Si además eliges la variedad shiitake te beneficiarás de sus múltiples propiedades y su excelente sabor: ayudan a reducir el colesterol en sangre, tonifican el hígado y mejoran tu sistema inmunológico. Puedes elegir consumirlas frescas, pero sus efectos son más intensos si las consumes secas. Para cocinarlas, simplemente hidrátalas en agua durante 15 minutos, quita el tallo y lamínalas. Es una buena idea añadir una o dos shiitakes a tu caldo detox, utilizando también el agua de remojo que dará a tu sopa un sabor muy especial. Si quieres, puedes prepararlas salteadas con puerros y aliñadas con unas gotitas de shoyu. Obtendrás un plato exquisito y altamente depurativo. Te dejo la receta aquí.
Las algas:
Las algas, tienen un alto poder desintoxicante en nuestro organismo y nos ayudan a eliminar grasas y toxinas. Además están indicadas para reducir hinchazones y edemas. Si no estás habituada a utilizarlas, prueba con el alga wakame, su sabor es bastante suave y su uso es sencillo pues no requiere mucha cocción. De hecho, puedes simplemente hidratarla y añadirla a tus salteados de verduras o a tus ensaladas. El alga wakame, es otro ingrediente interesante que puedes incluir en tu caldo detox.
A media tarde:
El alga agar-agar está especialmente indicada para depurar, pues facilita el tránsito intestinal, resultando muy interesante para personas que sufren de estreñimiento. Para su consumo utilízala en la preparación de deliciosas gelatinas de frutas, estarán listas en tan sólo unos minutos. Te dejo el enlace a una de las muchas recetas que puedes preparar con ella.
Al finalizar el día:
Cena ligero y temprano, esto permitirá que tú y tu hígado descanséis mejor!
Puedes prepararte un puré de verduras dulces que favorecerán la relajación y el descanso y servirlo acompañado de algunos germinados que crearán apertura y facilitarán la descarga.
Unas verduras escaldadas, al vapor o salteadas rápidamente en el wok completarán tu cena. Prueba a añadir un chorrito de jugo de jengibre al salteado. El jengibre y otros alimentos de sabor ligeramente picante, ayudan a movilizar facilitando también la descarga.