Paté vegano de boniato

Los patés vegetales combinados con un pan de calidad y aderezados con ligeras verduritas, hacen unas meriendas estupendas, que puedes tener preparadas para varios días.

Hoy te propongo el paté de boniato. Es súper fácil y gusta muchísimo. Su sabor suave y su dulzura, harán las delicias de todos.

¡Haz la prueba!

Ingredientes:

1 boniato mediato

½ taza de pipas de girasol tostadas y trituradas

Shoyu

Elaboración:

Asa el boniato al horno o cuécelo al vapor según más te convenga. 

Si lo vas a asar, simplemente, lava la piel, seca y úntala con un poquito de aceite para que no se reseque demasiado.

Cocina a unos 200 grados hasta que esté tierno. Normalmente necesitará 15 a 20 minutos, pero depende mucho de la cantidad de boniatos que cocines y de su tamaño.

Personalmente prefiero hacerlo al horno porque así estará más sequito, pero depende de si el paté te gusta más o menos espeso.

Además suelo aprovechar para asar varios boniatos a la vez y guardar los que no voy a utilizar en el frigorífico para utilizarlos en otro plato.

¿Sabías que los almidones del boniato una vez cocinados y fríos a 4 grados se vuelven resistentes?

Esos almidones resistentes son un prebiótico buenísimo para alimentar tus buenas bacterias intestinales, mejorando así tu flora.

Una vez tengas el boniato cocinado, quítale la piel, colócalo en un recipiente, mezcla con las pipas tostadas y tritura.

Añade unas gotitas de shoyu al gusto y !listo!

Si la textura te queda demasiado espesa añade un poquito de agua hasta obtener la ligereza deseada.

Prueba también a utilizar vinagre umeboshi en lugar de shoyu, le aporta un toque ácido que queda también delicioso.

Para el paté de tofu… pincha en este enlace

Cocínalo con amor… y ¡qué te aproveche!

Si no te quieres perder nuestros artículos y recetas….
¡Suscríbete a nuestro boletín! y
¡Únete a nuestros cursos de cocina macrobiótica y alimentación saludable!

2 pensamientos sobre "Paté vegano de boniato"

Los comentarios están cerrados.